El zumo de naranja natural tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud.
Junto al café, el té y la leche, el zumo de naranja es una de las bebidas estrella en los desayunos españoles, que además de estar deliciosa, tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. ¡Tómate el zumo que se le van las vitaminas! Probablemente todos hayamos escuchado esa frase en algún momento de nuestras vidas.
Altamente recomendable, hay falsas creencias circulando por Internet que aseguran que el zumo de naranja no es bueno, ya sea porque no es tan sano como parece, porque engorda, porque daña el esmalte de los dientes…
Por ello, a continuación te vamos a contar los principales beneficios del zumo de naranja, que harán que después de terminar de leerlos, vayas a comprar naranjas de zumo rápidamente. Seguro que mañana el zumo de naranja no faltará en tu desayuno, con un buen exprimidor.
Beneficios para la salud del zumo de naranja:
Es rico en vitamina C
El principal beneficio y el que todos conocemos es que la naranja es rica en vitamina C, y por tanto, el zumo también. Solo por eso ya es una razón para beberlo, ya que la vitamina C es fundamental para reforzar nuestro sistema inmune, lo que ayudará a prevenir múltiples enfermedades, como los habituales constipados.
Contiene flavonoides y aceites esenciales
Más allá de la vitamina C, el zumo de naranja natural con tiene una elevada cantidad de flavonoides y aceites esenciales, los cuales son de gran ayuda para prevenir y frenar el envejecimiento prematuro de la piel. El zumo actuará como antioxidante y aportará hidratación, favoreciendo además la producción de colágeno.
Reduce el ácido úrico
Por otro lado, tomar un zumo de naranja natural a diario ayuda a reducir los niveles de ácido úrico, lo que resulta muy beneficioso para prevenir problemas como la gota o la artritis.
Favorece la eliminación de toxinas
Asimismo, tomarlo con regularidad favorece la eliminación de toxinas y desechos innecesarios que se han ido acumulando en el organismo. Al eliminarlo, aceleramos nuestro metabolismo y favorecemos la eliminación de grasas acumuladas, lo que es de gran ayuda para prevenir y combatir el sobrepeso y la obesidad.
¿Cuándo y cómo tomar el zumo de naranja?
Una vez conocemos los beneficios, ahora vamos a tratar de resolver una de las dudas más habituales alrededor de esta bebida: ¿cuándo y cómo tomar el zumo de naranja?
Y antes de ello, destacar que para aprovechar todos los beneficios que acabamos de comentar, debe ser un zumo de naranja natural, ya que los zumos envasados acostumbran a contener elevadas cantidades de azúcares, aditivos y otras sustancias que pueden resultar altamente perjudiciales para el organismo, y que reducen las propiedades beneficiosas de la naranja.
Dicho esto, también queremos destacar la importancia de consumir el zumo de naranja natural recién exprimido, ya que de esta forma tendrá mejor sabor y además resultará mucho más saludable. Diferentes estudios han demostrado que después de dos horas, la vitamina C se oxida, reduciéndose su valor nutricional hasta en un 80%.
Por lo general, el zumo de naranja se recomienda tomar en el desayuno, a poder ser en ayunas, ya que de esta forma será más fácil que nuestro organismo aproveche al máximo todas las propiedades de la naranja. También se puede tomar después del desayuno, una vez hayamos terminado con el café y las tostadas.
La razón no es otra que por sus propiedades y su aporte energético, la naranja es buena consumirla en los momentos de mayor actividad física. Por ello, también es recomendable consumirla después de hacer deporte o un esfuerzo físico.
Según los expertos, para aprovechar sus propiedades beneficiosas, la clave está en no mezclar el zumo de naranja con otras sustancias o alimentos, ya que de esta forma sus efectos serán aún mayores.
¿Nuestro consejo? Comienza el día con un refrescante y delicioso zumo de naranja natural recién exprimido, y después, continúa con tu desayuno.